Ya que los usamos todos los días, cabe plantearse si el buscador que utilizamos es el más adecuado, el más bonito, el más agradable de usar o si tiene alguna otra característica.
Aunque casi todo el mundo usa Google, (según StatCounter un 79,92% en el mundo) o Bing (11,84%), hay un montón de motores de búsqueda, cada cual con sus propias virtudes y (también) defectos. Ojo, no hay que confundir el buscador o motor de búsqueda con el navegador. De navegadores ya hablaremos otro rato, solo decir que cada uno suele traer por defecto un buscador (por ejemplo, Chrome trae google, Edge trae Bing, etc, pero eso se puede cambiar).
En este caso, ya que hoy, 21 de marzo, es el Día Internacional de los Bosques, vamos a hablar de Ecosia, que es un buscador dependiente de la empresa del mismo nombre, con sede en Berlín, que dedica sus ganancias a proyectos relacionados con la reforestación a través de diferentes organizaciones sin ánimo de lucro. Con ello podemos decir que si usamos este buscador estamos contribuyendo a plantar árboles en diferentes partes del mundo. Además Ecosia (que pertenece, a su vez, a una fundación sin ánimo de lucro), utiliza energía renovable para su funcionamiento y produce más que la que necesita, mediante diferentes plantas fotovoltaicas, con lo cual tien una huella de carbono negativa.
En cuanto al buscador en sí (no confundir con el navegador, que Ecosia también es un navegador), cada quién podrá valorar, haciendo la búsqueda en diferentes lugares, si prefiere los resultados que salen (y si salen o no) (y en qué orden) en google, en bing, en duck duck go, en ecosia, en qwant..., si te plantan mucha publicidad, si te sesgan mucho los resultados, si te rastrean mucho, poco o muchísimo, en fin, hay que probar.
Cambiar el motor de búsqueda del navegador, sean cuales sean uno y otro, es fácil (excepto en algún caso), y eso nos ayudará a hacer más cómodo y útil nuestro trabajo.
Por cierto, y ya que estamos, como hemos dicho, en el Día Internacional de los Bosques, en Amica tenemos el proyecto Apadrina un árbol, con el que cualquiera puede colaborar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario