9/7/25

Códigos QR

 Código QR que lleva al blog "Qué estarán haciendo"Los códigos QR son una variante de los códigos de barras, como los que encontramos en cualquier producto que compremos envasado, que sirven para, entre otras cosas, aportar una cantidad bastante grande de información rápidamente. Para leerlos con nuestro móvil android, según la versión que tengamos, a veces basta con enfocarlos con la cámara; si no, podremos descargar alguna aplicación específica de lectura de códigos QR o usar alguna otra que, además, tenga esa función, como Google Lens

Lo que más nos interesa ahora es que podemos usar un código QR para que la persona que lo mire vaya a una página web que queramos. Así, en el centro tenemos varios códigos QR impresos, pegados en la pared, en los que si apuntas con tu móvil vas a la página Qué estarán haciendo, que es el blog de los centros de día, donde cualquier visitante puede acceder así a muchísima información.

Para crear el código QR basta con entrar a la web QR Code generator  (o a muchas otras, el código QR es un tecnología de dominio público) y anotar la dirección a la que queremos que nos lleve.  Incluso podemos crear varios códigos diferentes, por ejemplo uno para la sala del centro, donde se va a la página principal del blog, más general, y otros dirigidos a actividades más específicas, por ejemplo, a las etiquetadas con la palabra "fisioterapia" para el gimnasio, o a las páginas del blog sobre el menú en la cocina o a este blog de nuestras tecnologías y cosas de esas en la sala de informática. 

 

página web de QR Code Generator


27/6/25

Navilens

 

https://enkaz3824io.exactdn.com/wp-content/uploads/2024/10/logo_navilens@2x.jpg?strip=all&lossy=1&ssl=1 

Navilens es un sistema de señalética que utiliza códigos QR modificados para que sean detectados por una app a distancia, en movimiento y sin necesidad de enfocar con precisión. Por ello es un sistema muy interesante para guiar a personas ciegas o con dificultades de visión en lugares públicos, por ejemplo, estaciones, centros comerciales, etc. 

Consta de una app que te descargas gratuitamente de la play store (para android) (también para iOS en su App Sotore) que cuando la tienes activa se usa para ir escaneando el entorno hasta encontrar los códigos QR ACCESIBLE NAVILENS que se hayan instalado previamente (Navilens no lee los códigos QR convencionales). Por ejemplo, hay de estos códigos en el metro de Nueva York, donde, en la estación de Jay Street, 

"(1) Los códigos (...) ayudan a las personas con discapacidad visual a ser más independientes,

(2) Ofrecen un innovador sistema de guiado en Realidad Aumentada (AR) mediante un sistema de flechas visuales,

(3) Muestran información inmediata en tiempo real de las salidas de los trenes y del estado del servicio, escaneando cualquier código desde larga distancia y con gran velocidad,

(4) Y todo ello mostrando la información en 34 idiomas, rompiendo las barreras lingüísticas de todos los usuarios del Metro de Nueva York."

También está instalado este sistema en el metro y autobús de Barcelona, en la estación de Atocha en Madrid, tranvía de Murcia etc. 

(Aquí hemos hecho una prueba apuntando No a un código sino a UNA PANTALLA de ordenador en la que había una foto en la que se veía un código)

Se puede generar un número limitado de códigos accesibles Navilens gratuitamente, registrándose. Se pueden utilizar para ello códigos convencionales que ya tengamos,que se pueden editar después igualmente. Después hay que ponerse en contacto con la empresa para continuar generando más.