23/9/25

Fin de 10

 

El sistema operativo Windows 10 dejará de recibir actualizaciones el 14 de octubre próximo

Esto significa que miles de equipos en todo el mundo (aunque podrán seguir funcionando) van a estar más expuestos a vulnerabilidades, ya que dejarán de recibir actualizaciones, ni siquiera las actualizaciones de seguridad. Y el servicio de atención al cliente de Microsoft ya no proporcionará asistencia técnica.

La alternativa más sencilla es actualizar el equipo a Windows 11, pero no todos los equipos pueden hacerlo, según Microsoft nos indica. En esos casos lo que nos aconsejan es que cambiemos de ordenador y compremos uno que ya traiga instalado Windows 11.

Pero hay otra alternativa, que es instalar un sistema operativo GNU Linux, que es absolutamente legal y gratuito. Esto supone unas ventajas: Conservas tu equipo, no tienes que comprar ninguna licencia y vas a tener un sistema robusto, actualizado, moderno, seguro y muy eficiente. También puede suponer un contratiempo tener que aprender a hacer las cosas de un modo un poco diferente, pero creo que las ventajas son mucho mayores.    

En el centro de día tenemos una serie de equipos que nos han ido donando personas que ya no los querían y todos nos funcionan perfectamente con Debian GNU Linux.

Pantallazo del escritorio de Debian

Así que, ya que tenemos un poco de experiencia, nos ofrecemos para ayudar a cualquier persona que quiera pasar de Windows a Linux, tanto de nuestras familias y compañeras como de otros lugares, así como a acoger algún equipo que alguien quiera (pese a todo) retirar. Con ello conseguiremos evitar gastos, reducir contaminación (en el proceso del fabricado y en la acumulación de basura) y ampliar el número de personas usuarias de un sistema que aporta a la sociedad una serie de valores interesantes. 

Además, como ya hemos dicho otras veces, Linux se puede probar sin alterar para nada el equipo, y si no te convences puedes seguir usando lo que tenías. O se puede instalar al lado de Windows, en caso de que queras, por alguna razón, conservar el otro sistema para algo concreto. En todo caso, con el uso que le damos casi todo el mundo al ordenador, que muchas veces es casi todo el tiempo a través del navegador, no vamos a notar ninguna diferencia. Y en cuanto a las aplicaciones, hay alternativas más que maduras y probadas para realizar casi cualquier cosa igual que antes, si no mucho mejor y más rápido, gratis y seguro y sin publicidad ni interferencias no deseadas.  

Por último, los sistemas GNU Linux son muy personalizables, así que siempre se puede configurar un equipo a la medida de las necesidades de cada usuaria, con el que cualquier persona se sienta cómoda. 

¡Animo!

Más información: Fin de 10, GNU Linux, Debian 

No hay comentarios:

Publicar un comentario